sábado, 28 de abril de 2012

Reciclaje
significa volver a procesar un producto o recurso y transformarlo en otros materiales que puedan utilizarse de nuevo, como materia prima, para la elaboración de nuevos artículos. casi todos los materiales y los residuos pueden reciclarse, como latas, papel, vidrio, plásticos, llantas, textiles, residuos de alimentos y aceites.

con el reciclaje se evita la contaminación del ambiente, se ahorra energía, se obtienen materias primas sin necesidad de extraer recursos naturales y se genera empleo.

Algunas acciones para contribuir con el reciclaje son:

*el papel para escribir: utilizarlo siempre por ambos lados y no desperdiciarlos.

*Utilizar los residuos de alimentos y productos orgánicos para producir abono orgánico.

*Separar la basura en casa, en el colegio y en la oficina. Una forma de hacerlo es colocar residuos orgánicos y de alimentos, de aquellos residuos que no se pudren, como el plástico, el vidrio, el papel, el aluminio y el anime, entre otros.

*Separar las botellas según su color y depositarlas en los recipientes que se encuentran en los super mercados

*Recolectar los periódicos y todo tipo de papeles que ya no se usan.

¿Como se hace el reciclaje?

*El primer paso es el que te indicamos al inicio: la clasificación de los desechos sólidos.

*El segundo, hacer llegar estos desechos orgánicos a los centros de reciclaje

* El papel periódico y las revistas se vuelven a utilizar para la fabricación de nuevo papel y cartón,

* Los envases metálicos pueden ser vendidos a acerías y empresas constructoras.

















jueves, 29 de marzo de 2012

Biología
Mutación:  Es la fuente mas importante en el origen de las variaciones. inicialmente, las mutaciones eran consideradas como un fenómeno natural de origen desconocido, que producía cambios en la disposición, el numero y la normalidad de los genes. de esta manera, variaban los organismos vivos y se modificaba la forma de las especies.


La especie humana tiene entre 10.000 y 16.000 genes, los cuales se encuentran distribuidos en forma lineal en los 23 pares de cromosomas.


Cualquier cambio que se realice en la carga genética de un organismo y que sea capaz de heredarse se llama mutación.


Tipos de mutación 
Las mutaciones observadas en los organismos son negativas, y cuando producen efectos severos, como la muerte, son llamadas mutaciones letales, y los genes que las producen, genes letales.


todas ellas pueden unificarse en:


* Mutaciones puntuales o génicas: ligadas a modificaciones en los propios genes.
*Mutaciones cromosómicas: los cormosomas se modifican de modo perfectamente visible.
* Cambios en el numero de cromosomas: en este caso, los cromosomas son normales y falta o sobra un cromosoma. También son llamadas mutaciones del genoma.


Hoy se sabe que,  aun cuando el genoma cambia de manera espontanea, esto ocurre muy raramente pues el material genético (ADN) es bastante estable, también esta dicho de otra manera que es el cambio registrado en el mensaje genético de una generación a la siguiente.





wikipedia
Biologia, Mutaciones
monografias
tipos de mutacion
























miércoles, 8 de febrero de 2012

El Teatro.
   Es una forma de expresión artística, de orígenes muy remotos. Por arte dramático, entendemos la función
de inventar y de representar ficciones, de construir y hacer actuar los personajes. La palabra drama viene del vocablo griego Drao que significa acción.

Toda representación gramática se apoya en un texto escrito, que deben leer el director, los escenógrafos y los actores como también quienes tienen a su cargo otros aspectos relacionados con vestuarios, maquillaje, los decoradores, la música y el sonido.

 El texto escrito comprende:


* Dialogo de los personajes.


* Acotaciones escénicas (Indicaciones de decorado, vestuario, movimiento, gestos).


En resumen, los elementos básicos del texto gramático son :

* Los personajes : Monólogos y diálogos.

* El conflicto: hechos que provoca enfrentamiento choques y luchas. Todo conflicto plantea una situación y conduce a un desenlace. El conflicto surge de la actuación de los personajes que provoca sucesivos incidentes.

* El espacio: lugar o los sucesivos lugares donde transcurre la acción teatral.














monografias
Venezuela tuya
caracteristicas del teatro
porfesores en lineas