sábado, 28 de abril de 2012

Reciclaje
significa volver a procesar un producto o recurso y transformarlo en otros materiales que puedan utilizarse de nuevo, como materia prima, para la elaboración de nuevos artículos. casi todos los materiales y los residuos pueden reciclarse, como latas, papel, vidrio, plásticos, llantas, textiles, residuos de alimentos y aceites.

con el reciclaje se evita la contaminación del ambiente, se ahorra energía, se obtienen materias primas sin necesidad de extraer recursos naturales y se genera empleo.

Algunas acciones para contribuir con el reciclaje son:

*el papel para escribir: utilizarlo siempre por ambos lados y no desperdiciarlos.

*Utilizar los residuos de alimentos y productos orgánicos para producir abono orgánico.

*Separar la basura en casa, en el colegio y en la oficina. Una forma de hacerlo es colocar residuos orgánicos y de alimentos, de aquellos residuos que no se pudren, como el plástico, el vidrio, el papel, el aluminio y el anime, entre otros.

*Separar las botellas según su color y depositarlas en los recipientes que se encuentran en los super mercados

*Recolectar los periódicos y todo tipo de papeles que ya no se usan.

¿Como se hace el reciclaje?

*El primer paso es el que te indicamos al inicio: la clasificación de los desechos sólidos.

*El segundo, hacer llegar estos desechos orgánicos a los centros de reciclaje

* El papel periódico y las revistas se vuelven a utilizar para la fabricación de nuevo papel y cartón,

* Los envases metálicos pueden ser vendidos a acerías y empresas constructoras.